FATROXIMIN®
Antimastítico para el tratamiento en secado.

Ficha Técnica
Forma farmacéutica
UNGÜENTO INTRAMAMARIO
Acción terapéutica
Antimastítico para el tratamiento en secado.
Composición
Cada tubo jeringa de 5 mL contiene:
Rifaximina.....................0,100 g
Excipientes c.s.p.................5 mL
Características técnicas
FATROXIMIN®, ungüento intramamario es un preparado a base de Rifaximina, nuevo antibiótico obtenido por síntesis original, perteneciente a la familia de la Rifamicina.
La particular estructura química le ha conferido a la molécula características químico-físicas tales que presenta una farmacocinética del todo diferente a las otras rifamicinas que hay actualmente en el mercado.
Los estudios efectuados revelan un pasaje prácticamente nulo a través del epitelio intramamario, permitiendo una óptima disponibilidad de la Rifaximina a nivel del cuarto tratado.
FATROXIMIN®, ungüento intramamario presenta una elevada actividad antibacteriana del tipo bactericida en contra de microorganismos Gram positivos (Streptococcus spp., Staphylococcus spp., Corynebacterium spp.) y Gram negativos (E. coli).
Actua sobre las especies microbianas más frecuentes en la ubre.
Indicaciones de uso
FATROXIMIN®, ungüento intramamario, está indicado en el secado de la vaca para la terapia de mastitis subclínica existente, la prevención de una posible infección durante el período seco y la prevención de mastitis aguda post parto, producidas por microorganismos Gram positivos (Streptococcus spp., Staphylococcus spp., Corynebacterium spp.) y Gram negativos (E. coli).
Actúa en las especies microbianas más frecuentes en la ubre sensibles a la Rifaximina, tales como: Streptococcus agalatiae, Streptococcus dysgalactiae, Streptococcus uberis, Streptococcus faecalis, Staphylococcus aureus (comprendidas las cepas penicilino-resistentes) y Staphylococcus epidermidis.
Eficacia
Las pruebas a campo han demostrado:
- una elevada actividad terapéutica, con negativización bacteriológica de los cuartos sometidos a tratamiento y precedentemente encontrados infectados a causa de Streptococcus agalatiae, Streptococcus dysgalactiae, Streptococcus faecalis, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, siendo algunas cepas penicilino resistentes.
- Una consiguiente acción preventiva, sobre todo en los desórdenes secretorios de las mamas o sea de aquellas situaciones fisiopatológicas caracterizadas por un elevado contenido celular con ausencia de microorganismos patológicos en la leche.
Dosis
Administrar un tubo jeringa de 5 mL de FATROXIMIN®, ungüento intramamario, (equivalente a 100 mg de Rifaximina) por cuarto mamario, después de la última ordeña, previo al secado.
Ordeñar el cuarto a fondo y previa desinfección del orificio del pezón, luego aplicar FATROXIMIN®, ungüento intramamario, introduciendo la cánula e inyectando todo el contenido de la jeringa.
Posteriormente se debe masajear el pezón de abajo hacia arriba para difundir el producto por todo el cuarto.
Contraindicaciones
No administrar en animales con hipersensibilidad a la Rifaximina.
No administrar en vacas en período de lactancia.
No administrar a vacas con mastitis clínica.
Precauciones especiales de uso
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- El tratamiento antimastítico a través de una inserción parcial (pocos milímetros en el canal del pezón) de la cánula en el canal del pezón reduce la probabilidad de nuevas infecciones mamarias, ya que evita la dilatación del esfínter, la destrucción del estrato de queratina y además, deposita antibiótico a lo largo del canal de pezón.
- Si existen lesiones en el pezón, o si los animales están muy nerviosos, la inserción completa de la cánula puede facilitar el trabajo.
Precauciones especiales para el operador
- No manipular por personas hipersensibles a Rifaximina. - No fumar, comer ni beber durante la manipulación y administración del producto.
- Evitar el contacto con piel, ojos, o boca.
- Uso de guantes al momento de administrar el producto.
- Lavarse las manos después de administrar el producto.
- En caso de ingestión accidental, acudir inmediatamente a un centro médico y mostrar etiqueta del producto.
- En caso de contacto con piel, ojos o boca, lavar inmediatamente con abundante agua corriendo.
- En caso de irritación de piel, acudir inmediatamente a un centro médico y mostrar etiqueta del producto.
Período de resguardo
Carne: 0 días.
Leche: 0 días.
El tratamiento debe realizarse al menos 42 días antes del parto programado; bajo estas condiciones no se requiere de un período de resguardo.
En caso de parto prematuro, no destinar a consumo humano la leche de 18 ordeñas consecutivas.
Observaciones
USO VETERINARIO
Venta bajo receta médico veterinaria
Prohibida su venta fraccionada
Conservación
Almacenar el producto entre 2º y 30ºC, en un lugar fresco y seco, al reparo de la luz.
Origen del producto
Italia
Condición de venta
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Presentación
Estuche con 12 tubos jeringa de 5 mL cada uno.
Elaborado por
FATRO S.p.A.
Via Emilia, 285
40064 Ozzano Emilia (Bologna) Italia
Distribuido por
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A., Lautaro 300, Quilicura. Santiago de Chile.
Bajo licencia de FATRO S.p.A. - Italia
Registros
Reg. SAG Nº 2075-B
Usted ha ingresado a infomación de medicamentos o productos veterinarios destinados exclusivamente a la(s) especie(s) indicada(s).
Laboratorio Drag Pharma no se responsabiliza por las consecuencias del mal uso de los productos, así como la utilización de esta información sin consultar a un Médico Veterinario