ROSTRUM® 10% - Solución Inyectable
Antibacteriano de ampio espectro.

Antibacteriano de amplio espectro recomendado para el tratamiento y profilaxis de enfermedades infecciosas provocadas por bacterias sensibles a Enrofloxacino. Rostrum® es efectivo contra bacterias Gram negativas y Gram positivas, tales como: E. coli, Salmonella spp., Pasteurella spp., Haemophilus spp., Bordetella spp., Campylobacter spp., Proteus spp., Klebsiella spp., Erysipelothrix spp., Streptococcus spp., Staphylococcus spp. y Mycoplasma spp.
Rostrum® es recomendado para el tratamiento de infecciones del tracto gastrointestinal, respiratorio, genito-urinario, dérmicas y en los casos de heridas contaminadas.
- Bovinos: Diarreas, Neumonías, Salmonelosis, Mastitis, Metritis, Onfalitis, Septicemias e infecciones secundarias en proceso virales.
- Ovinos: Diarreas, Neumonías, Mastitis aguda, Mastitis gangrenosa, Agalactia contagiosa.
- Cerdos: Diarrea pre y post destete, Pleuroneumonía (Haemophilus spp.), Salmonelosis, Ileítis, Rinitis atrófica, Epidermitis, Erisipela, Neumonia enzoótica (Mycoplasma spp.), Síndrome Mastitis, Metritis, Agalactia (M.M.A)
Ficha Técnica
Especies
Cerdos, Bovinos y Ovinos.
Forma farmacéutica
Solución inyectable.
Acción terapéutica
Antibacteriano de ampio espectro.
Composición
Cada 100 mL de solución inyectable contiene:
Enrofloxacino....................10 g
Excipientes c.s.p............100 mL
Indicaciones
Antibacteriano de amplio espectro recomendado para el tratamiento y profilaxis de enfermedades infecciosas provocadas por bacterias sensibles a Enrofloxacino. Rostrum® es efectivo contra bacterias Gram negativas y Gram positivas, tales como: E. coli, Salmonella spp., Pasteurella spp., Haemophilus spp., Bordetella spp., Campylobacter spp., Proteus spp., Klebsiella spp., Erysipelothrix spp., Streptococcus spp., Staphylococcus spp. y Mycoplasma spp.
Rostrum® es recomendado para el tratamiento de infecciones del tracto gastrointestinal, respiratorio, genito-urinario, dérmicas y en los casos de heridas contaminadas.
- Bovinos: Diarreas, Neumonías, Salmonelosis, Mastitis, Metritis, Onfalitis, Septicemias e infecciones secundarias en proceso virales.
- Ovinos: Diarreas, Neumonías, Mastitis aguda, Mastitis gangrenosa, Agalactia contagiosa.
- Cerdos: Diarrea pre y post destete, Pleuroneumonía (Haemophilus spp.), Salmonelosis, Ileítis, Rinitis atrófica, Epidermitis, Erisipela, Neumonia enzoótica (Mycoplasma spp.), Síndrome Mastitis, Metritis, Agalactia (M.M.A)
Vía de administración y dosis
Vía parenteral.
- Intramuscular en cerdos.
- Subcutánea en bovinos y ovinos.
Dosificación:
Dosis de producto:
-
Bovinos, ovinos y cerdos 1 mL / 40 kg de peso (equivalentes a 2,5 mg/kg de peso), cada 24 horas durante 3 días. En caso de infecciones respiratorias complicadas y Salmonelosis se recomienda aumentar la dosis a 1 mL/20 kg de peso (equivalentes a 5 mg/Kg de peso) y durante 5 días en el caso de Salmonelosis.
-
En ovinos se recomienda una dosis de 1 mL/20 kg de peso (equivalentes a 5 mg/kg de peso) en el caso de Mastitis gangrenosa, Mastitis aguda y Agalactia contagiosa, por 3 días.
Interacciones medicamentosas
El Enrofloxacino administrado con teofilina puede aumentar sus niveles séricos.
Contraindicaciones
- No administrar Enrofloxacino a animales con hipersensibilidad a las quinolonas.
- El uso de Enrofloxacino puede generar formación de cristales en la orina, por lo cual se recomienda no administrar a animales deshidratados.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
Precauciones especiales de uso
Desechar los restos de producto sin utilizar dentro de su envase original. No arrojar el envase vacío o con restos de producto, en ríos, lagos o torrentes de agua.
Desechar el envase vacío o con restos de producto junto con los desechos domésticos.
Precauciones especiales para el operador
Lavarse las manos después de administrar el producto.
Advertencias
- Evitar el uso de Enrofloxacino en animales jóvenes en crecimiento, debido a las anormalidades cartilaginosas que puede generar.
- Las Fluoroquinolonas, como Enrofloxacino, no deben utilizarse como primera línea de tratamiento, excepto que no exista alternativa terapéutica disponible. Cuando se empleen como segundo tratamiento, deberá ser sobre la base de estudios de susceptibilidad.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Efectos adversos
Se han reportado artropatías en animales inmaduros (terneros, lechones). El riesgo de artropatía aumenta cuando se aumenta la dosis, sin embargo, también se ha reportado cuando se utilizan las dosis recomendadas.
Otros efectos adversos que se han descrito en muy raros casos (menos de 1 animal de cada 10.000 animales, incluyendo informes aislados) incluyen vómitos, anorexia, aumento de las enzimas hepáticas, ataxia, convulsiones, depresión, letargo y nerviosismo.
Período de resguardo
Carne:
- Bovinos y ovinos: 14 días.
- Cerdos: 10 días.
Leche:
No usar en vacas en producción de leche para consumo humano.
Conservación
Conservar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15º y 30ºC.
Condición de venta
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Presentación
Frasco ampolla con 100 mL
Elaborado por
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Registros
- Chile: Reg. SAG N° 600
- El Salvador: Reg. Nº VET.2006-05-3414
Productos Relacionados
Usted ha ingresado a infomación de medicamentos o productos veterinarios destinados exclusivamente a la(s) especie(s) indicada(s).
Laboratorio Drag Pharma no se responsabiliza por las consecuencias del mal uso de los productos, así como la utilización de esta información sin consultar a un Médico Veterinario